¿Qué es OLYMPIA?
Es un medio comunitario de la localidad de Usme que visibiliza, reflexiona y amplifica la voz y el actuar de las mujeres a lo largo de la historia, educando a través de un enfoque de género. Se llama Olympia en honor a Olympe de Gouges, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana en 1791.
Nuestro objetivo es ser una herramienta de aprendizaje en la visibilización del accionar de las mujeres en su historicidad y su historia, como creadoras de civilización y sociedad.
¿Quién está detrás de OLYMPIA?
Martha Blanco, lideresa y maestra usmeña de 59 años, es la fundadora, editora y redactora del medio comunitario Olympia.
Desde el 2011, tuvo la oportunidad de elaborar un primer volante con la información de la ley 1257 de 2008, que sanciona la violencia contra la mujer en Colombia. Imprimió 4.000 volantes y empezó a repartirlos por su cuenta. Más adelante llegó el momento clave que la inspiró a seguir con este gran sueño Olympia: cuando notó a lo lejos a una mujer que, después de haber leído el volante, expresó: “¡Qué lástima que no hubieran escrito más!"

Esta frase fue suficiente para que Martha decidiera comenzar su emprendimiento periodístico. Martha empezó a trabajar por su cuenta para sacar ediciones de la revista cada mes. Con Publisher como su principal herramienta tecnológica para editar su medio impreso, plasmó sus ideas en el computador que tiene en su casa. Aunque este no tenía la capacidad necesaria de guardar mucha información o descargar más programas para su edición, logró obtener el contrato de la publicidad de una empresa de telecomunicaciones,. Así pudo financiar las impresiones.
Con el tiempo se dio cuenta del impacto que podría tener al llegar a más personas como medio de comunicación comunitario, transformar su medio a digital y posicionarlo en redes sociales, crear una página web, y bueno, ¿por qué no llegar a más mujeres a través de las plataformas digitales?
En mayo de 2021, con el proyecto POETADigispark del Trust For The Americas, la OEA y Microsoft, y de la mano de la Fundación Laudes Infantis, Martha logró hacer la transformación digital de su revista. Al entrar al proyecto, OIympia debió pasar por muchos cambios periodísticos, editoriales, publicitarios y digitales, siendo estos últimos los que aportaron transversalmente a su transformación.
Hoy Olympia es producto de este esfuerzo conjunto que busca consolidar a Olympia como una herramienta local de consulta social y académica sobre el aporte de las mujeres en la creación de sociedad y civilización.