TOMASA CONDEMAYTA.biografia de este mes
- Olympia
- 4 ago 2020
- 2 Min. de lectura
TOMASA CONDEMAYTA.La cacica indómita nace en Acomayo Cusco Perú en 1750,ejercio cacicazgo de Acos,a sus 40 años ,organizo la brigada de mujeres soldadas ,que defendieron con éxito su territorio estas mujeres valerosas lograron doblegar al ejercito español.
Tomasa fue capturada, torturada por los españoles, su tortura fue cruel y despiadada pero la cacica no flaqueo y llena de dignidad y un enorme valor la sufrió sin delatar a sus aliados.
El batallón de mujeres de Tomasa Tito Tomasa era gran estratega militar, se dedicó a organizar un batallón de mujeres ,que en su momento, defendieron e hicieron retroceder a los españoles en la batalla de Pillpo. Ella fue la que lo comandó. El triunfo le produjo una enorme alegría que fue festejada con sus mujeres soldados al son de las “kachampas”. A sus acciones militares se suma la batalla de Sangarará en que fueron derrotados los españoles.
Luego de que Tomasa fuera muerta, hubo incursiones brutales en Acos y miles de mujeres fueron decapitadas, violadas, asesinadas, sin tener derecho a que su grito fuera registrado en las páginas de la historia peruana. Es más, la lucha de Tomasa ha sido tergiversada por la historia machista que habla de un romance con Túpac Amaru. Mario Carrión (2008) ,refiere que poco falta para decir que ella se hizo insurrecta porque fue amante de Túpac Amaru, situación que nunca sostuvo su esposo Faustino Delgado.
La conducta guerrera de las mujeres indias provocó asombro entre los españoles. Ellos advirtieron que las indias luchaban junto a sus compañeros varones en igualdad de condiciones. Tomasa era un ejemplo de ello. Al ver las injusticias que sufrían los indios en los obrajes de Potosí, alzó su voz de protesta y entregó su vida contra el invasor
junto a Túpac Amaru y Micaela Bastidas. En adelante, su conducta fue ejemplo y replicada por miles de indias que organizaron brigadas militares para defenderse. En esta circunstancia, la violencia del invasor se ensañó contra las mujeres a través de exterminios masivos “ejemplificadores”..
La muerte heroica de la descendiente inca Tomasa Tito CONDEMAYTA. fue ejecutada el 18 de mayo de 1871. Su muerte fue tan cruel. A la Cacique de Acos, descendiente inca, primero le cortaron la lengua, su cuerpo fue descuartizado y cada uno de sus miembros fueron dispuestos en distintos lugares del Cusco. Su cabeza fue enviada a la plaza de armas de Arcos como medida de escarmiento a fin de evitar que los pueblos volvieran a sublevarse a la opresión española
Comentarios