top of page

Matilde Anaray La Heroína Pastorcita

  • Foto del escritor: Olympia
    Olympia
  • 16 may 2020
  • 1 Min. de lectura

Campaña libertadora de la Gran Colombia, la historia suele recalcar la imagen de los hombres, como parte del imaginario patriarcal, donde los héroes de la guerra siempre son del género masculino, hoy en esta versión digital del Periódico Comunitario Olympia, dedicamos unas líneas a Matilde Anaray, mujer, niña y heroína de la libertad, quien apenas a sus catorce años de edad el 4 de julio de 1819 fue protagonista del DESVESTIMIENTO, el acto de solidaridad con el ejército libertador que despertó en el pueblo la identidad y lealtad del pueblo entero con el ejército patriota, diezmado, cansado y abatido en su fuerza durante el paso por el Páramo de Pisba.

Nacida en el municipio de Socha en el gran departamento de Boyacá, cuna de la libertad de la Gran Colombia, Matilde se despojó de sus vestiduras para cubrir con ellas a soldados del ejército

libertador, sin el menor asomo de duda, quito de su cuerpo su blusa para ponerla sobre el cuerpo de un soldado que tiritaba de frío, cansado y con hambre, este acto solemne de la pequeña gran Matilde, sirvió como inspiración a toda la población para apoyar y proteger al ejército liderado por el General Santander y Policaparpa en los llanos orientales de Colombia.

Así como matilde quien nos sirve hoy como ejemplo, evocamos a las mujeres que aportaron y sirvieron de ejemplo a nuestros pueblos durante la campaña libertadora, a esas madres que perdieron a sus hijos bajo las armas realistas, a esas mujeres de antaño que fueron el ejército no armado de la gloriosa campaña libertadora.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
bottom of page